La línea ferroviaria de alta velocidad Oporto-Vigo es una línea ferroviaria de alta velocidad propuesta en Portugal, que une su segunda ciudad más grande, Oporto, con la ciudad española de Vigo, en Galicia .
Plan inicial
Actualmente, Oporto y Vigo cuentan sólo con el tren Celta, que, aunque desde 2021 circula por una ruta totalmente electrificada, sigue utilizando un motor diésel, y tarda 2 horas y 23 minutos entre las dos ciudades.[1][2][3]
Los trenes de alta velocidad en Portugal se planificaron en la década de 1990 y se anunciaron formalmente en 2005,[4] pero sufrieron varios retrasos, así que sólo en 2020 se reactivó el plan, y solo como parte de una iniciativa del gobierno portugués para invertir 43 mil millones de euros en proyectos de infraestructura hasta 2030.[5][6] Se espera que el proyecto esté terminado en 2032.
Construcción
La fase inicial consistirá en una línea entre la ciudad portuguesa de Braga y la ciudad de Vigo con un coste de 900 millones de euros,[7] con un tiempo de viaje propuesto de 30 minutos entre las dos ciudades. Una vez finalizado el tramo del túnel hasta la Estación de Porto-Campanhã, el viaje completo duraría alrededor de 50 minutos.[8]
Trazado
La línea conectará Oporto con Vigo a través de un túnel hasta el aeropuerto de Oporto y luego hasta Braga, Ponte de Lima y Valença, aliviando la capacidad de la actual Línea Minho . En Vigo se uniría a la línea de alta velocidad del Eje Atlántico también tunelizada en la actual Estación de Ferrocarril Vigo-Urzáiz. [9]
Ver también
- Líneas de alta velocidad en Portugal
- Línea de Alta Velocidad Lisboa-Madrid
Referencias




