El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 1991, conocido oficialmente como «Campeonato Nacional de Fútbol Serie B 1991», fue la 25.ª y 26.ª edición del Campeonato nacional de fútbol profesional en Ecuador si se cuentan como torneos cortos y 14.ª en años. El torneo fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y contó con la participación de ocho clubes de fútbol. En este torneo tuvo su debut el cuadro del Green Cross logró el ascenso a mitad de año para jugar en la Segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1991 y el retorno del cuadro del Aucas para jugar en la segunda mitad del año en la segunda etapa de la Serie B, y coronarse campeón de la misma etapa en la Serie B y logró el ascenso a final de la temporada para jugar en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1992.

El Green Cross obtuvo su primer título de la Serie B en la Primera etapa, mientras que el cuadro del Aucas obtuvo por segunda vez el título de la Serie B en la Segunda etapa.

Sistema de juego

El Campeonato Ecuatoriano de la Serie B 1991 se jugó de la siguiente manera.

Primera etapa

Se jugó con 8 equipos en encuentros de ida y vuelta en un total de 14 fechas de las cuales el equipo con mayor cantidad de puntos sería considerado como campeón de la primera etapa de la Serie B y jugaría la segunda mitad del año en la 2.ª etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1991.

Segunda etapa

Se jugó con 8 equipos en encuentros de ida y vuelta en un total de 14 fechas de las cuales el equipo con mayor cantidad de puntos sería considerado como campeón de la segunda etapa de la Serie B y jugaría en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1992, mientras que en para el descenso sería el primer descenso sería para el equipo que quede en los 2 últimos lugares de los dos torneos mientras que el segundo equipo saldría entre la disputa de los juegos de promoción entre el equipo que terminó en mejor ubicación entre los que terminaron en los dos últimos puestos de la primera etapa durante la segunda etapa y el equipo que terminase último de la misma.

Primera etapa

Relevo semestral de clubes

Equipos participantes

Equipos por ubicación geográfica

Partidos y resultados

Tabla de posiciones

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Evolución de la clasificación

Campeón

Segunda etapa

Relevo semestral de clubes

Equipos participantes

Equipos por ubicación geográfica

Partidos y resultados

Tabla de posiciones

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Evolución de la clasificación

Campeón

Tabla acumulada

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Evolución de la clasificación

Juegos de Promoción

La disputaron entre Deportivo Quevedo y Macará, ganando el equipo ambateño.

Goleador

Véase también

  • Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1991
  • Segunda Categoría de Ecuador 1991

Bibliografía

  • La Red Editores, ed. (2014). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2013) El Fútbol que más nos gusta. Dinediciones. ISBN 978-9942-8522-0-5
  • La Red Editores, ed. (2015). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2014) El Fútbol que más nos gusta Libro III (1989-2003). Ediecuatorial. ISBN 978-9942-8522-1-2

Enlaces externos

  • RSSSF - Ecuador 1991
  • archivo futbol ecuatoriano - NOTA 1991
  • archivo futbol ecuatoriano - AÑO 1991 SERIE B



Atlético Porteño mantiene la punta en la Serie B de Ecuador RAZÓN

Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 1982 Wikipedia, la

Ecuador Serie B Fecha 27 Resumen Fútbol y Asociados

Campeonato Ecuatoriano Serie B Calendario de partidos El Universo

El Canal del fútbol Arranque goleador en la Serie B del fútbol